M6.A1. Rúbrica metodologías didácticas


Rúbrica de evaluación con aquellos principios básicos que debe cumplir cualquier metodología didáctica.


Principios
Definición
1
2
3
P1. PARTE DEL PROFESORADO


El profesorado experimenta un claro convencimiento de la necesidad del cambio, modificando paradigmas, intenciones, instrumentos, y por tanto metodología.






P2. CENTRADA EN Y CON EL ALUMNADO


La acción educativa está diseñada para y con el alumnado, y por tanto en función de sus necesidades, gustos, intereses, motivaciones…






P3. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO y COOPERATIVO.
Los aprendizajes deben ser significativos desde el punto de vista de útiles, competenciales, de la vida y para la vida. Trabajar en grupo para construir el conocimiento de forma compartida






P4. INTERNIVELES
La utilización de diferentes tipos de agrupamientos siempre es muy interesantes, compartir, y aprender con alumnado de diferentes edades e intereses siempre resulta enriquecedor






P5. PROYECTOS O TAREAS INTEGRADAS
Superar el trabajo por áreas o disciplinas sin relación está más que superado y las nuevas metodologías deberían trabajar por bloques de información completas. Es decir, tal y como las presenta la vida, por relaciones entre áreas y disciplinas






P6. METODOLOGÍA INTEGRAL
Tener en cuenta todos los ámbitos de desarrollo de una persona o todas la inteligencias que poseemos según Gardner. Trabajando de un modo muy especial el aspecto emocional.






P7. ABIERTA y FLEXIBLE


Abierta a la vida la sociedad, a los cambios y sea capaz de modificar por su flexibilidad aquellas herramientas, actividades… para poder aplicar en diferentes contextos






P8. ATIENDE A LA DIVERSIDAD
La escuela es diversa en ritmos, intereses, edades, potenciales… Una metodología debe tener en cuenta estas diferencias para diseñar situaciones  que integren, buscando el desarrollo de las capacidades individuales del alumnado






P9. CON DIFERENTES ESPACIOS, ENTORNOS Y RECURSOS
Ya decía el propio Vigottsky, que si cambiamos los instrumentos de pensamiento su mente será radicalmente distinta. Desde esta perspectiva, modificar zonas, espacios que rompan lo tradicional, así como recursos que se pongan a su disposición es totalmente imprescindible








P10. EVALUACIÓN FORMATIVA
Una metodología que califica, al final segrega.
La evaluación para formar, para aprender, para redirigir, que es cualitativa y que tiene en cuenta los diferentes estilos, potenciales, contextos y recursos y espacios resulta la clave del sistema.








No hay comentarios:

Publicar un comentario